
Pues para retomar mi andadura por el mundo de la historieta, quiero volver a leer al gran Mattotti.
Pocos autores tienen, hoy en día (ya sea en comic o en cualquier otro arte), una obra tan atractiva, sensual e inteligente como Lorenzo Mattotti. Hace más de un año publicó : "Cartas de una época remota". En esta ocasión nos deleita con cinco historias cuyo denominador común son los viajes, tanto los que comportan un desplazamiento en el tiempo o la mente como en el espacio. Es un compendio de pequeñas historias (o excusas) para el lucimiento gráfico del artista y los ambientes narrativos, brumosos y evocadores, en los que tan bien se desenvuelve.
Para quien no lo conozca :
Lorenzo Mattotti nace en 1954. Después de estudiar arquitectura, decide dedicarse al comic, siendo actualmente reconocido como uno de los principales exponentes de este arte. Sus trabajos han sido publicados en las revistas más importantes y sus libros son traducidos en todo el mundo. Desde "Il signor Spartaco", "L'uomo alla finestra", "Estigmas", "Ligne fragile", y muchos otros trabajos, hasta "Fuegos" y "Murmur", el trabajo de Mattotti ha evolucionado con una coherencia constante, aunque siempre dentro de la tradición ecléctica de aquellos que tienen el coraje de ser innovadores. Para niños ha ilustrado "Pinocchio" de Collodi, "The Pavilion on the Links" de Stevenson y ha publicado "Eugenio" que ganó el Grand Prix de Bratislava en 93. Mattotti también ha trabajado en el mundo de la moda, reinterpretando los modelos de los más famosos diseñadores para la revista "Vanity". Ha realizado campañas de publicidad y ha ilustrado las portadas de revistas como "The New Yorker", "Le Monde" y "Suddeutsche Zeitung". En 1995, el "Palazzo delle Esposizioni" en Roma y "The Frans Hals Museum" en Harlem le dedicaron una antología. Ha realizado muchos posters importantes: Cannes 2000 - "Lire en Fête" "La Marie de Paris". Recientemente ha trabajo en el film "Eros" de Wong Kar Way - Soderbergh et Antonioni, creando las cortinillas entre los tres episodios.
Lorenzo Mattotti nace en 1954. Después de estudiar arquitectura, decide dedicarse al comic, siendo actualmente reconocido como uno de los principales exponentes de este arte. Sus trabajos han sido publicados en las revistas más importantes y sus libros son traducidos en todo el mundo. Desde "Il signor Spartaco", "L'uomo alla finestra", "Estigmas", "Ligne fragile", y muchos otros trabajos, hasta "Fuegos" y "Murmur", el trabajo de Mattotti ha evolucionado con una coherencia constante, aunque siempre dentro de la tradición ecléctica de aquellos que tienen el coraje de ser innovadores. Para niños ha ilustrado "Pinocchio" de Collodi, "The Pavilion on the Links" de Stevenson y ha publicado "Eugenio" que ganó el Grand Prix de Bratislava en 93. Mattotti también ha trabajado en el mundo de la moda, reinterpretando los modelos de los más famosos diseñadores para la revista "Vanity". Ha realizado campañas de publicidad y ha ilustrado las portadas de revistas como "The New Yorker", "Le Monde" y "Suddeutsche Zeitung". En 1995, el "Palazzo delle Esposizioni" en Roma y "The Frans Hals Museum" en Harlem le dedicaron una antología. Ha realizado muchos posters importantes: Cannes 2000 - "Lire en Fête" "La Marie de Paris". Recientemente ha trabajo en el film "Eros" de Wong Kar Way - Soderbergh et Antonioni, creando las cortinillas entre los tres episodios.
Pues el Fnac me espera.............
No hay comentarios:
Publicar un comentario